Normas de Convivencia

Respetar las normas de convivencia demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello es necesario fijar unas normas mínimas que nos permitan ser solidarios, precisos, puntuales y eficientes en el progreso de nuestras actividades didácticas.
-
Desde el inicio del curso y a medida que se avance en él, el participante estará informado de los cambios, requerimientos y plazos para entregar sus trabajos. Estos plazos deberán respetarse y cumplirse.
-
Cada módulo de estudio tendrá actividades y ejercicios de aplicación que deberán ser resueltos y enviados al profesor, por el medio indicado para hacerlo, tener presente que al correo del profesor no se pueden hacer envíos de actividades ni comentarios de foros.
-
Es necesario que el aprendiz participe en las actividades, realice investigaciones externas y mantenga una cordial comunicación formativa con su profesor.
A continuación presentamos algunos preceptos a seguir para garantizar el éxito en las relaciones y evitar inconvenientes:
-
Tratar solamente temas relacionados con este curso.
-
Ser responsable y tener sentido de superación y de autoformación.
-
Debe tener competencia en: lectura, escritura, tecnologías de la información y comunicación y hábitos de estudio.
-
Respeto al participar en foros.
-
Dedicarle tiempo para analizar toda la información que contengan los módulos.
-
Contextualizar la información para aplicarla a su propia práctica y mejorar su desempeño.
-
Participar activamente en el tablero de discusión.
-
Cuando envíe correos electrónicos, especifique el curso al que pertenece.
-
Interactuar y colaborar con el resto de los compañeros del curso.
-
Estar capacitado en el uso de herramientas de navegación en Internet y tener presente
-
Enviar las actividades que el profesor le asigna por los espacios creados para ello.
-
Apoyarse en el profesor y compañeros para que lo orienten y ayuden en este proceso.
